Informe de ETS revela nueva tendencia en movilidad estudiantil de México: Canadá se consolida como primer destino preferido
Ciudad de México.- Un reciente y exhaustivo análisis de mercado de ETS, la organización líder mundial en evaluación de idiomas y dueña de la certificación de inglés TOEFL, ha revelado una tendencia significativa en las preferencias de los estudiantes mexicanos que buscan oportunidades educativas en el extranjero.
El informe destaca que, en 2024, México se posicionó como el tercer mercado emisor más grande a nivel mundial para los centros de aprendizaje de idiomas en Canadá, con un total de 9.026 estudiantes, y el primero en preferencia. Este dato subraya una clara reorientación del mercado educativo.
Históricamente, Estados Unidos ha sido el destino más popular, pero Canadá ha emergido como un competidor muy fuerte e incluso lo ha superado en términos de crecimiento y preferencia. Según recientes estimaciones de la Asociación Mexicana de Turismo Educativo (AMTE), este país ha superado a Estados Unidos convirtiéndose en el destino de mayor crecimiento para los mexicanos.
Su popularidad se debe a sus políticas migratorias flexibles, su sistema educativo de alta calidad y las oportunidades de empleo que ofrece a los estudiantes internacionales.
Este notable crecimiento en el interés por Canadá se produce en un contexto de descenso en la emisión de visas F-1 para estudiantes mexicanos que se dirigen a Estados Unidos. Según el informe, entre enero y mayo de 2025, el número de visas estadounidenses para estudiantes mexicanos experimentó una caída del 17 por ciento, un factor que parece estar influyendo directamente en la búsqueda de destinos alternativos para la educación superior y el aprendizaje del inglés.
Este patrón no es exclusivo de México, sino que forma parte de una tendencia global donde 450 mil estudiantes se están alejando de los destinos tradicionales (los “Big Four”) en busca de políticas más favorables, mejores costos y derechos laborales.
Los hallazgos del estudio subrayan que los estudiantes mexicanos están adoptando un enfoque más estratégico y pragmático al elegir sus destinos académicos, priorizando la accesibilidad, la seguridad y las vías claras hacia el éxito profesional.
Este cambio en el comportamiento de los estudiantes resalta la necesidad de contar con una evaluación del idioma inglés que sea rigurosa, confiable y ampliamente aceptada a nivel internacional.
“Los estudiantes mexicanos están demostrando una inteligencia y adaptabilidad excepcionales al explorar nuevas oportunidades en un entorno global cada vez más competitivo”, afirmó Sorani Marín, directora regional para América Latina de TOEFL iBT en ETS.
“En ETS, entendemos estas tendencias y nos comprometemos a proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes de México puedan alcanzar sus metas. Por eso anunciamos una serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) y diseñadas para transformar la experiencia de los estudiantes mexicanos que se preparan para el examen TOEFL iBT. Estas tecnologías buscan reducir las barreras de acceso, garantizar la integridad de la prueba y ofrecer una experiencia más eficiente a los candidatos”.
Una de las noticias más destacadas es la introducción del diseño adaptativo, que estará disponible en enero de 2026. Mediante la IA, el examen se adapta a las respuestas de cada estudiante en tiempo real, lo que permite crear una prueba más precisa.
La tecnología biométrica y la supervisión impulsada por IA garantizan la equidad y la seguridad. A diferencia de otros proveedores, ETS mantiene la supervisión humana como pilar fundamental, asegurando que cada proceso se base en la transparencia, la justicia y la confianza.
“La IA no es solo una herramienta tecnológica; es un medio para hacer que la educación sea más justa y accesible. Al combinar la precisión de la IA con la supervisión humana, nos aseguramos de que cada resultado TOEFL iBT sea un reflejo preciso del potencial de un estudiante y que de esta manera se le abran las puertas a universidades y oportunidades en todo el mundo”, agregó Marín.
“Además, el uso de la IA en la supervisión remota ha democratizado el acceso al examen, permitiendo a los estudiantes de comunidades rurales y ciudades más pequeñas en México rendir la prueba con los más altos estándares de seguridad y equidad. Este avance garantiza que miles de jóvenes con talento no se vean limitados por su ubicación geográfica”.
El informe de ETS también destaca el creciente interés en fortalecer la educación del idioma inglés a nivel local. Como ejemplo de este avance, se menciona la asociación entre Cambridge University Press & Assessment y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
Esta colaboración estratégica busca mejorar los estándares de enseñanza del idioma y la excelencia académica, demostrando que tanto instituciones nacionales como internacionales reconocen la importancia de preparar a la fuerza laboral del futuro.
ETS reafirma su compromiso con el desarrollo de herramientas de evaluación que estén a la altura de las necesidades del siglo XXI, apoyando así las ambiciones de miles de jóvenes mexicanos.
Sobre el examen TOEFL iBT
El examen TOEFL iBT es la evaluación más respetada, aceptada y preferida de dominio del inglés académico, utilizada con fines de estudio, trabajo e inmigración. Más de 13,000 instituciones en más de 160 países aceptan los puntajes del TOEFL iBT para tomar decisiones académicas y laborales trascendentes. Esta prueba es un componente clave de la reconocida familia de evaluaciones TOEFL, que ofrece herramientas para medir el dominio del inglés desde los 8 años de edad.
Desarrolladas por ETS, estas evaluaciones se basan en 75 años de investigación y experiencia, y promueven formas equitativas de medir las habilidades lingüísticas, al tiempo que empoderan a personas e instituciones en todo el mundo para hacer sus sueños realidad. TOEFL iBT es un aliado comprometido en el camino del aprendizaje, brindando acceso, respaldo y oportunidades a quienes quieren transformar el mundo. Para más información, visita www.ets.org/toefl.
Sobre ETS
ETS es una organización global sin fines de lucro dedicada a promover la calidad y equidad educativa mundial a través del desarrollo de evaluaciones innovadoras, investigación avanzada y servicios especializados. Anualmente, ETS desarrolla, administra y califica más de 50 millones de evaluaciones, incluyendo TOEFL®️ y TOEIC®️, en más de 180 países y 9,000 ubicaciones globales, estableciéndose como el estándar internacional en medición de competencias.