Saltar al contenido
martes, junio 6, 2023
Lo último:
  • Renuncia Marcelo Ebrard a la SRE para competir por la candidatura presidencial
  • Pide Creel a la SCJN atención prioritaria a impugnación por falta de comisionados del INAI
  • Llama Rosa Icela a dejar a un lado descalificaciones estériles entre aspirantes de Morena a la jefatura de Gobierno
  • La unidad es el bien político más valioso para el movimiento: Ricardo Monreal
  • Manolo Jiménez, virtual nuevo gobernador de Coahuila
Caudal Informativo

Caudal Informativo

 

  • Nacional
  • Internacional
  • Metrópoli
  • Turismo
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Política de Privacidad
Nacional 

Batea AMLO propuesta de Colombia de diálogo con narcos para pacificar al país

24 marzo, 202324 marzo, 2023 Redacción AMLO, Colombia, diálogo, narcotráfico

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este viernes la propuesta del embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, de dialogar con los cárteles del narcotráfico para conseguir la pacificación del país.

El enviado de Bogotá dijo ayer luego de una reunión con empresarios en Michoacán que “no hay otra opción” que dialogar con los grupos criminales, porque “tenemos problemas que ponen en riesgo la existencia de la humanidad, como la crisis climática, la guerra, el narcotráfico y la criminalidad”. Señaló que esto no significa someterse a los grupos criminales y dijo que el gobierno de Gustavo Petro ha dialogado con organizaciones criminales en búsqueda de la paz.

Cuestionado sobre el tema en su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador dijo que considera a Petro “un gran presidente, compañero, amigo”, pero puntualizó que en Colombia y México hay “circunstancias distintas, él lo sabe. No se pueden extrapolar experiencias”, por que cada país es distinto, dijo. “Nosotros tenemos una frontera de 3 mil 180 kilómetros con Estados Unidos, es un asunto de geopolítica”.

Afirmó que debido a esto “la relación de nosotros con Estados Unidos es muy especial, tiene que ser de cooperación, de buena vecindad. Los conservadores quisieran que nos peleáramos, pero se puede defender la soberanía sin pelearse, y más cuando hay un presidente como el presidente (Joe) Biden, no hay ningún problema”.

  • ← Turistas disfrutan ceremonia de Equinoccio de Primavera en Chichén Itzá
  • Al convocar a la unidad morenista, Ricardo Monreal pide acabar con sectarismos →

También te puede gustar

Ordena juez liberar a “El Abuelo”

30 mayo, 2018 Redacción

Alcanza balanza comercial agroalimentaria superávit de 4,857 mdd en primer semestre del año

16 agosto, 202116 agosto, 2021 Redacción

López-Gatell: Combate a la pandemia es científico; llama a oposición “minoría rapaz”

12 octubre, 202012 octubre, 2020 Redacción

Síguenos

Follow Us on FacebookFollow Us on Twitter

Control Parlamentario de la Guardia Nacional

Quiénes somos







Somos un medio de comunicación digital, desde México para todo el mundo. Información general, turismo, política, deportes, cultura, espectáculos, etc. Vía de contacto: [email protected]

Categorías

  • Curiosidades
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Estados
  • Internacional
  • Metrópoli
  • Nacional
  • Opinión
  • Sabores de México
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
Copyright © 2023 Caudal Informativo. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.

Please share your location to continue.

Check our help guide for more info.

share your location