Fallo de la Corte contra Salinas Pliego no fue por consigna: Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como lógico y nada extraño el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que obliga a Ricardo Salinas Pliego a pagar adeudos fiscales por 48 mil millones de pesos, ya que lo que hicieron los ministros fue confirmar resoluciones de todos los tribunales que abordaron el caso.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria desmintió las acusaciones del empresario, quien dijo que la SCJN siguió órdenes de la presidenta de la República.
”No es una resolución por consigna, no es que alguien le habló a los jueces a decirles ‘oye, fíjate que por favor resuelve de esta manera porque lo quiere la presidenta o lo quiere, no sé, cualquiera’, no. Tienen autonomía y resuelven. Pero además no es extraño que resuelvan de la manera que resolvieron porque ya había pasado por distintas instancias, instancias algunas de antes de 2018 y después de 2018 a 2024. Tribunales colegiados que dijeron ‘no proceden’ los reclamos del Grupo Salinas. Entonces, sencillamente lo que dijeron es… quedan firmes las sentencias de los tribunales colegiados de circuito. Eso es lo que resolvió la Corte”, puntualizó.
Claudia Sheinbaum negó que en México haya terrorismo fiscal y dijo que todos los cobros del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se realizan conforme a derecho.
”Están queriendo decir que desde nuestro gobierno queremos usar el terrorismo fiscal, que el SAT ejerce un esquema fuera de la ley para pedir que se pague. Primero, para garantizar que eso no sea, vamos a publicar claramente todos los criterios”, explicó.
Sobre el caso de Ricardo Salinas Pliego dijo que si el empresario paga, “ahí se resuelve el asunto”.
“Si paga, bueno ahí se resuelve el asunto, si no paga, entonces tiene que venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”.
En el Salón Tesorería, leyó el comunicado de la SCJN que señala que resolvió diversos asuntos relacionados con empresas que impugnaron créditos fiscales determinados por la autoridad hacendaria federal.
“Finalmente la Corte hoy lo que dice es ´desechamos los recursos que presenta este grupo empresarial´”, comentó.
Indicó que otras instancias del Poder Judicial le dijeron a Grupo Salinas que no tenía razón, sino la autoridad fiscal: “No es que la Corte de pronto decide sin haber antecedentes”.
Acusó que el argumento es que hay autoritarismo, acción política y una consigna a la Corte. “La Corte resuelve que no es procedente lo que presenta este grupo empresarial. Lo que en realidad hace la Corte es desechar siete recursos a estos grupos, los desechó, los recursos que había interpuesto este grupo empresarial que representa a varias empresas, entonces deja válida lo que fue en su momento la decisión del SAT”.
“Quedan firmes las sentencias”, recalcó la titular del Ejecutivo federal. Mencionó además que se tratan de cŕeditos fiscales muy antiguos.
“Es importante decir que fueron varios procesos, fueron en algunos casos 15 años de litigios que llegaron en su momento a la Corte, antes de que se eligieron a los ministros y la Corte los dejó congelados, no quería decidir”, señaló.
Indicó que ahora viene otro procedimiento: “Vamos a pedirle a Hacienda que pueda venir a explicar los procedimientos”, que advirtió, pueden ser muy largos si el empresario se niega a pagar.
La presidenta señaló que no es interés de su gobierno emprender alguna acción legal contra los exministros de la Corte que aplazaron deliberadamente la resolución de las demandas de amparo del Grupo Salinas.

