NacionalQuintana Roo

Celebra Partido Verde suspensión de cuarto muelle en Cozumel

En conferencia de prensa encabezada por Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del partido Verde Ecologista de México (PVEM); el dirigente del PVEM en Quintana Roo, diputado Renán Sánchez Tajonar; Carlos Puente, coordinador de los diputados federales del PVEM; y la Senadora Virginia Magaña, celebraron la suspensión del proyecto del cuarto muelle en Cozumel, reconociendo el impulso que dio al tema la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Karen Castrejón destacó la importancia de la protección ambiental y la participación ciudadana en la defensa de los arrecifes y la biodiversidad del estado.

El dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, Sánchez Tajonar, señaló que “esta victoria es resultado de la lucha ciudadana de años” y el acompañamiento que como partido al servicio del pueblo se le dio al tema para llevarlo a la agenda nacional. Asimismo, expresó su reconocimiento a la Presidenta por demostrar que su gobierno escucha, actúa y defiende el patrimonio natural de México con una visión ambiental.

La detención del proyecto del cuarto muelle en Cozumel impacta directamente en los arrecifes de Cozumel, ya que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo después de la Gran Barrera de Coral australiana. El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, declarado área protegida en 1996, alberga más de 1,200 especies marinas, incluyendo 260 especies de peces y numerosos corales endémicos que constituyen un tesoro natural de relevancia mundial.

Sánchez Tajonar dijo que están buscando “que las inversiones que se realicen en el estado, se lleve a cabo bajo una consulta pública para este tipo de proyecto” escuchando a investigadores y principalmente a la ciudadanía, con la única finalidad de “dar certeza a quienes viven en Quintana Roo de que se está garantizando una protección al recurso natural a largo plazo”, para lo anterior con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, quien es la instancia encargada de las regulaciones.

señaló que la suspensión del muelle “se derivó principalmente de un movimiento de activistas que evitaron la construcción de este proyecto, pero sobre todo como partido y como legisladores celebramos el anuncio de la presidenta de la República, quien se pronunció por proteger nuestro entorno y medio ambiente”.

Recordó que la obra contaba con varios años de documentación y aprobaciones, y que existían quejas ciudadanas debido al impacto ambiental que tendría sobre la biodiversidad local y los arrecifes de la región.

Asimismo, destacó la participación de instituciones ambientales y organizaciones civiles que se pronunciaron en contra de la obra y contribuyeron al logro.

“Como ustedes saben, Quintana Roo es lugar importante donde hay una gran biodiversidad (y que con esto iba a destruir gran parte de estos arrecifes donde está esta reserva muy importante. Es por eso, además, que celebramos el anuncio no sólo por parte de la presidenta de la República, sino el acompañamiento de las instituciones ambientales”, dijo.

La suspensión del cuarto muelle protege los arrecifes, al mismo tiempo que salvaguarda el futuro económico de miles de familias cozumeleñas que dependen del turismo sustentable y la belleza natural de la isla. El proyecto del cuarto muelle, autorizado en 2021 con condiciones muy distintas a las actuales, sin embargo al construirse “causaría un daño irreversible”, por ello, la importancia de la intervención de la Secretaria del Medio Ambiente y Procuraduría Federal de protección al Ambiente (PROFEPA) en la suspensión y analizar el impacto ecológico que esto representa.

Esta decisión histórica de la suspensión del cuarto muelle, reafirma que el desarrollo económico y la protección ambiental no son conceptos opuestos, sino complementarios, desde el Partido Verde seguiremos salvaguardando el patrimonio natural de Cozumel y de México con una visión, ciencia y compromiso con el pueblo de México.