Llama Kenia López Rabadán a profundizar diálogo y construcción de acuerdos con la comunidad internacional
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a profundizar el diálogo y la construcción de acuerdos con la comunidad internacional, mediante la vinculación e interacción con embajadores y parlamentarios del mundo.
Al calificar el encuentro con el Cuerpo Diplomático como “el más concurrido de los últimos 10 años”, al que confirmaron su asistencia 75 diplomáticos acreditados en México, la diputada presidenta resaltó que ante los retos y desafíos que enfrentan las naciones, nuestro país es parte activa de estas discusiones y está llamado a contribuir de manera central al esfuerzo multilateral para responder a ellos y avanzar en soluciones compartidas.
Lo anterior, dijo, al contribuir con soluciones mediante un debate parlamentario en el que todas las visiones y todos los puntos de vista se encuentren representados.
Sostuvo que, con ese objetivo, reforzar el diálogo y la vinculación con la comunidad internacional es fundamental para identificar problemas comunes y estudiar las soluciones que se han implementado en el Poder Legislativo de otros países.
“Gracias a los grupos de amistad constituidos en esta Cámara de Diputados, tenemos la oportunidad de vincularnos directamente con todos ustedes, los representantes de los países con los que México sostiene relaciones diplomáticas”, subrayó.
Los derechos humanos, la democracia, la migración, el medio ambiente, la libertad y la salud, entre otras, son discusiones trascendentes en las que México debe participar desde su parlamento, pues “somos un órgano plural y en nuestra pluralidad no solo reside nuestra fuerza sino también la calidad de la representación que ejercemos”.
“Ustedes, señoras y señores embajadores, han abierto sus relaciones diplomáticas a nuestro país y son parte activa de la conversación sobre las soluciones a estos retos”, indicó.
Los diputados, abundó, somos representantes populares y mediante el trabajo legislativo buscamos aportar a la solución de todos y cada uno de estos problemas.
“Esa es la naturaleza misma del Congreso, el debate, la negociación democrática y la construcción de acuerdos al servicio de la sociedad”, señaló.
En ese sentido, recordó que a la Cámara de Diputados se le considera la casa de todos los mexicanos, “pero como decimos en México, esta es también su casa. Siéntanse con la libertad de visitarla y de dialogar con nosotros siempre que lo crean pertinente”.
Finalmente, llamó a profundizar junto con el Cuerpo Diplomático una etapa de diálogo y construcción de acuerdos que honre la vocación pluralista y democrática del Congreso de la Unión.
“En lo personal, han establecido un vínculo con México y para nosotros es fundamental que conozcan nuestra diversidad, nuestra pluralidad y nuestra vigencia como una nación activa en los debates internacionales”, concluyó.


