Nacional

Ventas por más de 200 mil mdp se tuvieron en edición del Buen Fin 2025: Haces Barba

El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, señaló que “el Buen Fin 2025” proyectó la meta de ventas por 200 mil millones de pesos (mdp) contra los cerca de 174 mil mdp reportados el año pasado.

De acuerdo con su encuesta realizada por la Concanaco, esta edición del “Buen Fin 2025” logró que un 58.4 por ciento de los negocios reportarán un incremento de ventas promedio de entre 20 y 30 por ciento, lo que arrojó la generación de empleos temporales. 

Asimismo, dijo el también diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados que “en materia laboral, el 38 por ciento de los participantes afirmó haber generado nuevos empleos, de los cuales 92 por ciento son temporales, lo que refleja la activación económica y la movilidad laboral que genera el programa reportó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

“Sin duda este evento comercial que tiene como objetivo fundamental “impulsar el mercado interno, motivar el consumo y beneficiar al consumidor final con los precios -más bajos- del año en diversos bienes y servicios”, reiteró. 

Recordó que desde el 2024 durante “el Buen Fin” se obtuvieron recursos por 165 mil mdp, de acuerdo a los datos de la Concanaco Servytur; y en 2023 fue de 151 mil mdp, según la información proporcionada de la Secretaría de Economía.

Además, este proyecto comercial aumentó las ventas en línea representando una parte importante del total de la derrama en las últimas ediciones. Por ejemplo, en 2024 se reportó que cerca del 30 por ciento de las compras se realizaron en línea.

Al igual que otras ediciones del “Buen Fin” entre los artículos más vendidos fueron tecnología, electrónicos, ropa, calzado y electrodomésticos, además de que no solo impulsa las ventas, sino que también fomenta la formalidad del comercio y la competencia, además de inyectar capital a la economía nacional.