Salud

Diabetes bajo control: cómo prevenir hipoglucemias en estas fiestas patrias

Septiembre en México es sinónimo de tradiciones y celebraciones. Las fiestas patrias nos invitan a saborear platillos típicos y romper la rutina. Pero para las personas que viven con diabetes puede significar un reto importante en el control de su glucosa, especialmente por el riesgo de hipoglucemias, un evento que puede comprometer su salud si no se detecta y trata a tiempo.

Una hipoglucemia es la concentración baja de glucosa en la sangre, que se presenta cuando ésta cae por debajo de lo que es sano para una persona. Por lo general, esto significa una lectura de glucosa inferior a 70 mg/dl. Esta cifra podría ser diferente para cada persona, por lo tanto, cada quien debe consultar con su médico o equipo de profesionales de la salud para saber cuándo se considera que tiene una concentración baja de glucosa en la sangre.2

“La mejor herramienta para prevenir y manejar una hipoglucemia es el conocimiento”, explica Mariana Buss, PhD, gerente médica para embecta™ Latinoamérica. “La educación terapéutica en diabetes permite que las personas reconozcan señales de alarma, comprendan cómo ajustar su alimentación e insulina según su propio contexto y actúen con seguridad, siempre bajo supervisión médica para lograr un autocuidado efectivo. No se trata de prohibir las fiestas, sino de prepararse para disfrutarlas con responsabilidad”.

Este tipo de desajuste glucémico se puede originar por una ingesta insuficiente de alimentos, uso incorrecto o exceso de insulina, ejercicio físico excesivo o inesperado, consumo de alcoholexcesivo, e incluso, enfermedades previas (tumores en páncreas, insuficiencia renal, enfermedades hepáticas o de tiroides)2, todos ellos elementos presentes durante las celebraciones patrias.

“Entre sus síntomas más comunes cuando la hipoglucemia es de leve a moderada, se encuentran sudoración, temblores, nerviosismo, visión borrosa, mareo, palidez, ritmo cardiaco irregular, dolor de cabeza, confusión o irritabilidad. Cuando no se atiende de forma oportuna y se vuelve severa, puede derivar en pérdida de conciencia y/o convulsiones”, explica Mariana Buss.

Por todo esto, la experta recomienda que, si ya se sigue una terapia con insulina, se realice una correcta técnica de inyección, ya que, de no ser así, se puede alterar la eficacia del medicamento y provocar desajustes en los niveles de glucosa.

“Lo importante es que las fiestas no sean motivo de olvidos o descuidos al momento de administrarse el medicamento. Hay que tener todos los insumos necesarios a la mano para hacerlo correctamente, en los momentos indicados y que no haya contratiempos”, agrega Mariana Buss, destacando que una correcta técnica de inyección de insulina implica utilizar agujas ultrafinas y cortas (4 mm aguja para plumas precargadas y 6 mm para jeringa convencional) para que la insulina sea depositada superficialmente, en el tejido subcutáneo (que es donde debe actuar), alternar los sitios de inyección y separar las punciones dentro de la zona utilizada, revisar la piel con mirada y tacto de que no haya zonas abultadas o endurecidas, entre otros lineamientos oficiales.

Algunas recomendaciones adicionales de la experta para que las personas que viven con diabetes celebren con responsabilidad y salud son:

– Monitorear la glucosa con mayor frecuencia, especialmente si va a cambiar la alimentación habitual, a consumir alcohol o trasnochar.

– Evitar o moderar el consumo de bebidas alcohólicas.

– Mantener horarios de alimentación lo más estables posible. No omitir comidas ni colaciones para la cena principal, y entonces, elegir las opciones que más se apeguen al plan de alimentación, cuidando las porciones.

– Tener siempre a la mano una fuente de glucosa de acción rápida, como tabletas de glucosa, jugo de frutas o refresco (que no sean bajos en calorías ni bajos de azúcar).

– Informa a los presentes sobre tu condición para que puedan reaccionar y ayudar si se presentariesgo o síntomas de hipoglucemia.

En estas fiestas patrias, la verdadera independencia para quienes viven con diabetes es poder celebrar con libertad, seguridad y salud. La clave está en la educación, la prevención y el uso correcto de la insulina. Como señala Mariana Buss: “No hay tradición más valiosa que cuidar de uno mismo. Tomando decisiones informadas, las fiestas pueden disfrutarse sin comprometer el control glucémico. Un episodio de hipoglucemia no debe tomarse a la ligera, requiere atención médica inmediata y apego total a las recomendaciones del especialista”.

Más información: [email protected] / www.embecta.com/mx/es-mx/

Referencias:

1Östenson CG, Geelhoed-Duijvestijn P, Lahtela J et al. Self-reported non-severe hypoglycaemic events in Europe. Diabetic Medicine 2014; 31: 92–101.

2National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIH-NIDDK). Concentración baja de glucosa en la sangre (hipoglucemia). Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/prevenir-problemas/hipoglucemia