Internacional

Advierte comunidad internacional: proceso de desafuero de Alito Moreno, venganza del gobierno de México

Santo Domingo, República Dominicana.- Hoy más que nunca, la comunidad internacional está convencida que la persecución política que sufre el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno, es una venganza política del Gobierno de México por su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación, así como su vida y la de su familia.

Por ello, el senador y presidente del PRI tiene todo el derecho a proseguir y profundizar sus denuncias ante instancias multilaterales que dan seguimiento a estas ilegales prácticas que lleva a cabo el Estado Mexicano, a través de las fiscalías y de la Sección Instructora, “cuyo presidente actúa de manera parcial, sesgada y con ánimo de venganza, como ha quedado acreditado con sus declaraciones irresponsable e intimidatorias que ponen al descubierto la conspiración política para destruir al líder de la oposición mexicana”.

Así lo expresó el vicepresidente regional de la Copppal embajador Fausto Liz Quiñones, al transmitir al senador Alejandro Moreno la solidaridad total de los 35 partidos políticos de la región Caribe, quienes han venido externado su preocupación ante la brutal persecución política que enfrenta por parte del Gobierno de México.

“Ni el dictador Joaquín Balaguer se atrevió a perseguir con ese odio desmedido a José Francisco Peña Gómez en República Dominicana, como hoy lo hace el Gobierno de México contra Alejandro Moreno, dirigente de los partidos latinoamericanos y caribeños. Es una vergüenza para la democracia y los derechos humanos”, señaló.

El también secretario de Cooperación Internacional del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que todos los análisis jurídicos que se han entregado a instancias internacionales demuestran, de manera contundente, que en el caso del senador Moreno, estamos ante una práctica de Lawfare, el uso abusivo del sistema jurídico del Estado mexicano para fines de persecución política, en busca de eliminar a un adversario.

“Estamos ante la judicialización de la política, utilizando el derecho como arma para lograr un objetivo:  la destrucción política del presidente del PRI y de la Copppal”, señaló.

Advirtió que la persecución política que durante siete años ha enfrentado Alejandro Moreno exhibe a nivel nacional e internacional el autoritarismo del Gobierno de Morena y “estoy convencido que el proceso de desafuero resultará contraproducente a Morena y al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque la percepción es de intolerancia y de uso abusivo de la ley”.

El diplomático dominicano recordó el caso del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, el cual surgía como denuncia en cada foro o reunión internacional, lo mismo que sucede hoy en cada espacio de discusión mundial o regional, donde no soló el PRI, sino los partidos políticos que hacemos vida en la Copppal o en organizaciones partidarias o legislativas de Europa, Asia, África o América, visibilizamos la persecución política del régimen contra el líder de la oposición en México, Alejandro Moreno Cárdenas”.