Nacional

Violencia marca marcha de la Generación Z en CDMX; reportan 120 detenidos

Un centenar de policías resultaron lesionados, 40 de ellos fueron llevados a un hospital para atender sus lesiones, tras la marcha de este sábado, informó el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), Pablo Vázquez.

De los 40 efectivos hospitalizados, 36 fueron por contusiones y los cuatro restantes son atendidos por traumatismos y otras lesiones. Además, 20 civiles también presentaron lesiones.

Además se detuvo a 20 personas que fueron presentadas ante un agente del Ministerio Público y 20 más por faltas administrativas las cuales fueron puestas a disposición de un Juez Cívico.

Vázquez Camacho dijo, en conferencia de prensa posterior a la marcha de la Generación Z, que reprobaba los actos violentos.

“Condenamos los hechos violentos ocurridos durante la marcha y reprobamos la existencia de estos grupos organizados ha sido como de aquellos que validan muchas veces a la distancian respaldan y apoyan estos actos”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los disturbios registrados durante la marcha de la Generación Z y llamó a que cualquier inconformidad se exprese sin recurrir a la violencia. Señaló que la transformación política impulsada en años recientes se ha construido mediante métodos pacíficos y subrayó que romper mobiliario o agredir no representa a la juventud.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) manifestó su preocupación por los hechos violentos ocurridos en sus inmediaciones, al considerar que daños y agresiones distorsionan el sentido legítimo de una manifestación. Reafirmó que la libertad de expresión es esencial en una democracia, pero insistió en que debe ejercerse sin poner en riesgo instalaciones ni a quienes participan en el diálogo público.

La jefa de Gobierno Clara Brugada condenó la actuación de un grupo que, afirmó, recurrió a acciones agresivas durante la protesta. Destacó que la Ciudad de México garantiza libertades y recordó que actuar de manera violenta afecta a terceros. Reconoció además la labor de los cuerpos de seguridad, quienes se limitaron a contener los incidentes para proteger a la ciudadanía.

La Secretaría de Gobernación expresó un rechazo absoluto a los actos de violencia registrados durante la manifestación en la Ciudad de México, al señalar que algunas personas utilizaron artefactos caseros, objetos contundentes y retiraron vallas metálicas, acciones que pusieron en riesgo a asistentes y dañaron el patrimonio. 

La dependencia destacó que respalda la libertad de expresión y la libre manifestación, pero subrayó que ninguna causa justifica agresiones ni provocaciones que atenten contra la integridad de la ciudadanía, por lo que llamó a privilegiar las expresiones pacíficas.

La dirigencia de Morena en la Ciudad de México condenó los actos de violencia ocurridos durante la marcha realizada en el Zócalo, al señalar que algunos grupos recurrieron a agresiones y daños que contradicen el sentido de una protesta pacífica.

El partido afirmó que estos hechos buscan generar confrontación y distorsionar el ambiente político en la capital, por lo que llamó a conducirse con responsabilidad y sin recurrir a provocaciones. Reiteró que la libre manifestación es un derecho fundamental, pero subrayó que la convivencia democrática exige ejercerlo sin poner en riesgo a la ciudadanía ni al espacio público.

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, acusó al Gobierno federal y a Morena de responder con cerrazón y uso de gases a la participación juvenil en la Ciudad de México. Afirmó que las autoridades no escuchan ni atienden las demandas de paz y rumbo que plantea la sociedad, y sostuvo que la respuesta oficial refleja falta de diálogo y distancia con la ciudadanía. Señaló que la oposición buscará un cambio político en 2027 al considerar que el país necesita otra conducción.

Con información de El Universal