El 45% de los mexicanos ya compra moda en TikTok e Instagram. El Social Commerce se consolida
- La Gen Z (52%) impulsa fuerte TikTok Shop
- El 66% ya prefiere “marcas éticas”, un factor que ya compite con el precio (41%)
- El ticket promedio bajó ($1,470 MXN) , pero la frecuencia de compra se mantiene
Las redes sociales ya no solo son espacios de inspiración: se han convertido en canales de compra directa para los consumidores de moda en México.
De acuerdo con el Estudio Moda Online México 2025, elaborado por Elogia, el 45% de los usuarios ya realiza compras de ropa, calzado o accesorios dentro de plataformas como TikTok Shop e Instagram Shopping.
La Generación Z lidera esta tendencia, con un 52% que ya utiliza TikTok Shop para adquirir artículos de moda. Su influencia está redefiniendo el proceso de descubrimiento y compra, impulsando la consolidación del social commerce como uno de los fenómenos más relevantes en el retail digital mexicano.
México, segundo mercado más fuerte de eCommerce en Latinoamérica
El informe sitúa a México como el segundo país con mayor cuota de comercio electrónico en América Latina (26%), solo detrás de Brasil (29%). En un entorno donde el consumidor compra un promedio de 6.6 categorías online, la moda encabeza las preferencias, con un 74% de los internautas, adquiriendo prendas o accesorios por internet.
Gasto promedio a la baja, pero mayor frecuencia de compra
Aunque la moda mantiene su liderazgo dentro del e-commerce nacional, el gasto promedio por compra se redujo a $1,470 MXN (desde $1,693 MXN en 2024). Los Millennials continúan siendo el grupo con mayor poder adquisitivo en esta categoría ($1,618 MXN), seguidos de la Gen Z ($1,440 MXN). Sin embargo, la frecuencia de compra se mantiene estable en 1.6 veces al mes, mostrando que el consumidor compra más seguido, aunque con tickets más bajos.
Las redes sociales son hoy el principal canal para descubrir nuevas marcas de moda (84%), superando a los marketplaces (57%). TikTok, Instagram y Facebook lideran este descubrimiento entre los usuarios, especialmente en la Gen Z, donde el 94% utiliza redes para inspirarse o encontrar nuevas marcas.
Entre quienes usan TikTok, 79% busca recomendaciones de outfits, 70% tendencias de moda y 37% ha comprado algún artículo visto en la plataforma. La red social se consolida así como un actor central en el recorrido de compra digital.
“Vemos cómo la compra se atomiza: un 45% prefiere tiendas físico-digitales y un 35% marketplaces. Las marcas deben estar donde el consumidor decide”, señala Daniela Santiago, Client Services Director LATAM en Elogia.
Marketplaces y marcas en competencia directa
En el terreno de los marketplaces, Mercado Libre (44%) y Amazon (43%) se mantienen como líderes en compras recientes, mientras que Liverpool (17%) y Shein (16%) son las tiendas favoritas entre los compradores online.
Entre las marcas de moda, Cuidado con el Perro consolida su liderazgo nacional al encabezar los rankings de notoriedad, compra reciente y preferencia, seguida de H&M, Levi’s y Zara.
Los factores más influyentes en la decisión de compra continúan siendo buenos precios (41%), ofertas (34%) y productos de calidad (33%), aunque emergen nuevos valores en el proceso de elección: el 66% de los consumidores prefiere marcas con prácticas éticas, y 63% valora la transparencia en la producción.
Esta evolución hacia un consumidor más consciente, conectado y exigente marca el rumbo del mercado digital de moda en México. La integración entre contenido, tecnología y propósito será clave para las marcas que quieran competir en un entorno donde la influencia social y la sostenibilidad pesan tanto como el precio.

