“Respaldamos con firmeza lucha contra inseguridad, recuperación de la paz y tranquilidad que la presidenta está logrando”: Ricardo Monreal
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que “hemos decidido respaldar de manera muy firme la política de la lucha contra la inseguridad, la recuperación de la paz y la tranquilidad que la presidenta está logrando”.
Destacó que “tan sólo en los primeros meses, antes de que se concluyera el año, se han disminuido en más del 25 por ciento todos los delitos. Entonces, creo que la presidenta merece ser apoyada por todos los mexicanos y mexicanas”.
En conferencia de prensa en Jalisco, en el marco de la cuarta reunión del Grupo Parlamentario de Morena, correspondiente a la Primera Circunscripción, destacó que es “la primera mujer que gobierna ese país en 200 años y está poniendo el ejemplo de cómo hacerlo bien. Tengo mucha admiración por su forma de conducir al país”.
En ese sentido, dijo que la extorsión es “un tema que le preocupa a la presidenta”, por lo que adelantó que su iniciativa al respecto se aprobará en la Cámara de Diputados el martes 2 de septiembre.
“Es decir, será el primer instrumento que vamos a aprobar la reforma al 73 constitucional y enseguida haremos la ley reglamentaria. El día 2 de septiembre estamos planeando la mayoría aprobarlo con mucho gusto. Ya está aprobada en comisiones, ahora vamos al Pleno. El lunes primero será publicidad, tendremos dos sesiones: la de sesión de Congreso y una sesión ordinaria, donde daremos publicidad, que es un requisito legal a esa reforma constitucional”.
Cuestionado sobre la reforma electoral, Monreal Ávila indicó que “la comisión presidencial de reforma electoral que se ha creado por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, dado que es su facultad constitucional, tiene la apertura para escuchar. Percibo y siento que Pablo Gómez, que tiene mucha experiencia en materia electoral, no va a obstaculizar la manifestación, presencia o expresión de los expresidentes del INE o del IFE.
“Todas las propuestas son bienvenidas y creo que se van a plantear algunas audiencias en varios estados del país, donde ellos podrán ser invitados a que hagan sus propuestas.
“Y luego, cuando recibamos nosotros en alguna de las cámaras, como cámaras de origen, la iniciativa, también tenemos pensado en abrir la discusión, ya sea a través de parlamentos abiertos o a través de foros plurales, donde se expresen respecto de la iniciativa. Tenemos mucha flexibilidad, apertura y disposición a escuchar todas las voces y todas las expresiones en torno a la reforma electoral”.
Enfatizó que su “postura personal es que se logre un consenso amplio entre todas las fuerzas políticas de México. Siempre una reforma electoral es clave para mejorar y perfeccionar la vida democrática del país.
“Yo le diría a la oposición, le pediría a la oposición que participe en esta comisión que se creó, y si no le satisface, pues esperar que llegue al Congreso para hacer una discusión amplia. Pero mi postura es lograr una reforma por consenso”.
Aseveró que, en cuanto a la reforma electoral, “no difiero con la Presidenta de la República. La presidenta ha planteado tres temas para incluirlos en la discusión: financiamiento a los partidos y su probable disminución, porque ella afirma, como yo, como muchos mexicanos, que son muy caras las elecciones en México.
“También afirma ella y propone que se incluya en la discusión el tema de los plurinominales, no para extinguir la representación proporcional. Eso no lo plantea ella. Lo que plantea es que haya nuevas fórmulas de vinculación entre los electores y los posibles representantes populares, porque ella dice que actualmente, yo también lo digo, los que surgen como plurinominales, surgen de grupos, de incondicionales de una sola persona y no surgen del proceso popular electivo, ni tampoco de la mejor representación popular. Entonces ella dice, sin que se altere la naturaleza de la representación proporcional, que se busquen fórmulas nuevas de vinculación entre el elector y el representante popular.
Anotó que “no hay todavía un proyecto preelaborado, una iniciativa, un documento. Parte de cero la comisión. Así es que va a existir una lluvia de ideas para ir construyendo la propuesta de reforma electoral”.
Interrogado sobre el caso de Israel “El Mayo” Zambada”, respondió: “Me quedo con la expresión de la fiscalía y del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde expresan que la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su voluntad política con creces para terminar con este flagelo que ha enlutado a muchas familias en México y seguramente en Estados Unidos.
“De nuestra parte, sólo decimos que si hay pruebas sobre lo que proceda o lo que venga, se debe actuar por parte de la Fiscalía General de la República”.
Hizo hincapié en que “nadie puede regatear, nadie puede negar la voluntad política de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha logrado que en su gobierno se extraditen cerca de 56 personas vinculadas al crimen organizado. Nunca había ocurrido eso en el país.
“Desde hace siete años se modificó la lucha contra el crimen organizado. Y ahora la presidenta ha profundizado la estrategia del combate al crimen organizado, sin tregua.
“Nadie puede negar que ella impulsó el que estos grandes personajes vinculados al crimen organizado hoy estén procesados en Estados Unidos. O algunos que estaban aquí bajo proceso penal, que tardaron años para concluirlo, por trabas jurisdiccionales de jueces, magistrados y ministros, ahora están allá. Lo deseable es que sean juzgados también aquí.
“Pero creo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy valiente, ha sido muy contundente y ha sido muy congruente con esta lucha contra estos flagelos que nosotros consideramos cáncer social, que lastima a familias, a jóvenes, a familias completas. Y por eso avalamos su posición”.
Por otra parte, Monreal Ávila aseguró que “nosotros vamos a seguir respaldando Jalisco. Y la presidenta de la República, les quiero decir, tiene una especial atención y cariño por Jalisco, permanentemente.
“Yo estuve ayer con ella y, obviamente, en la conversación vespetina le comenté que estaría en Jalisco, en esta reunión de Circunscripción, y me dijo ‘salúdame a la gente de Jalisco. Yo tengo cariño especial y hay una buena atención y planes para sacar adelante toda la región’. Entonces, deben tener confianza y los diputados y diputadas van a actuar con congruencia con el estado de Jalisco.
En ese sentido, añadió que las diputadas y los diputados de Morena por Jalisco tienen mucho compromiso con su estado. “He visto en la práctica cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierne.
“Pero tienen una ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco. Merilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco. Y les quiero decir que, si no mal recuerdo, el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más, gracias a la lucha que dieron los diputados y diputadas federales. Hoy no será la excepción”.
Asimismo, dijo que “la gente de Jalisco no debe preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con infraestructura nueva a otras entidades federativas. Nosotros como grupo parlamentario vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos siempre a pugnar porque a Jalisco no le falte agua.
“Hay que sanear el organismo que está en Jalisco. Estoy enterado de algunas cosas, pero pues es una decisión del estado. No quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum de crear infraestructura, de dotar de agua potable a los sectores donde no los hay, y garantizar el agua en lugares donde actualmente no tienen, mejorando el servicio, este sistema tan importante, el servicio de agua potable es un derecho fundamental de la población”.
En un mensaje, previo a la conferencia de prensa, Monreal Ávila informó que ayer lunes, en reunión con la Presidenta de la República, se abordaron temas de la agenda legislativa.
“Me pidió la presidenta, el día de ayer, que cuidemos la unidad, que lo que más importa en este momento y en los próximos años es consolidar nuestro movimiento, pugnar por la unidad interna y que intentemos avanzar en la agenda progresista que estamos planteando.
“Por eso aquí en Jalisco queremos expresarles que es importante que mantengamos las banderas en alto, que nos mantengamos cohesionados en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, que para mí ha sido una extraordinaria conductora de nuestro país. Ha actuado con prudencia, con mucha serenidad frente a los embates del exterior y con firmeza en la defensa de la soberanía de nuestro país, de los mexicanos radicados en el exterior y ha actuado con mucho tino en la conducción de la política internacional”, sostuvo.