En acciones preventivas, retira Guadalajara más de 1,500 árboles que representaban riesgo
Aunque el temporal está en curso, la Dirección de Parques y Jardines del Gobierno de Guadalajara trabaja de manera preventiva con el arbolado de la Ciudad; en lo que va del año, se han retirado más de mil 500 árboles riesgosos, con lo que se ha logrado disminuir en 22 por ciento el número de ejemplares caídos.
Javier Romo, titular de la dependencia, afirmó que estos árboles cuentan con el dictamen que avala que estaban secos, enfermos o, por alguna situación, eran riesgosos para la ciudadanía.
“Desde que empezó el año, del 1 de enero a la fecha, hemos realizado alrededor de 12 mil 500 podas preventivas y 1 mil 500 retiros de árboles, entre árboles secos y árboles riesgosos”, reiteró el funcionario.
Las podas que se realizan, agregó, también cuentan con el aval de la Dirección de Medio Ambiente, que determina qué es lo que necesita el árbol para mantenerse sano y disminuir el riesgo de caída ante una tormenta.
“Retiramos follaje, se le quita el muérdago, se hacen podas de equilibrio y los que se retiran son árboles totalmente secos o árboles que estén en riesgo de caerse, puede que no estén secos, pero si están en riesgo, también se tienen que quitar”, reiteró.
Estas acciones preventivas, destacó Romo, han ayudado a que este temporal se tenga menos árboles caídos que el año pasado.
“Nos ayudan a mitigar el riesgo porque si un árbol no está bien podado, es más fácil que lo levante el aire, digamos”.
De acuerdo con cifras de la dependencia, en lo que va del temporal se han atendido 970 reportes de emergencia, de los cuales, 658 son árboles caídos y 312 ramas desgajadas. El número de ejemplares derribados en una tormenta es 22 por ciento menor al año pasado.
Romo recordó que si un ciudadano considera que un árbol representa un riesgo, debe acudir a la Dirección de Medio Ambiente a hacer el trámite para que los especialistas hagan el dictamen correspondiente y determinen qué es lo que el ejemplar necesita, ya sea el retiro o una poda.
“Es importante acudir al medio ambiente, ellos nos va a decir puntualmente si el árbol se necesita retirar porque esté en riesgo”.
El director de Parques y Jardines enfatizó que el trabajo preventivo se hace a la par de la atención de contingencias, las cuales deben reportarse al 070 o al GuaZap 333-610-1010.
Es importante, señaló el funcionario municipal, acompañar el reporte con una fotografía, pues esto ayudara a determinar el nivel de la contingencia. Se da prioridad a árboles caídos sobre vehículos o casas, seguidos de aquellos que están sobre vialidades importantes.