Salud

Llega a México nuevo medicamento para el cuidado de la dermatitis atópica ¡Entérate cuál es!

“Con cada descubrimiento e innovación que se logra en materia de medicamentos, se da un avance importante para el cuidado y tratamiento de las enfermedades. Hoy, este avance se vive de manera particular con la nueva alternativa terapéutica que Lilly presenta para el manejo de quienes viven con dermatitis atópica”, aseguró el doctor Santiago Posada, Vicepresidente Asociado de Asuntos Médicos para Lilly en Latinoamérica.

“La innovación que Lilly introduce a México es una oportunidad para el tratamiento de primera línea de la dermatitis atópica moderada a grave en personas mayores a los 12 años enfocado en el alivio del prurito y eccema ocasionados por el padecimiento”, añadió la doctora Ana Cantú, directora ejecutiva del área médica para Inmunología en Lilly México.

“Sabemos que la dermatitis atópica es una condición que afecta emocional y físicamente a los pacientes, y que al mismo tiempo es subdiagnosticada, dando paso a que se vea como una condición leve y no se trate adecuadamente. Los pacientes viven con esta frustración y frecuentemente buscan acceder a tratamientos que les permitan llevar una vida sin molestias”, enfatizó el doctor Posada.

¿Qué es la dermatitis atópica?

La dermatitis atópica es la dermatosis inflamatoria más común en el mundo; suele iniciar en la etapa infantil, sin embargo, llega a afectar en gran proporción a población adolescente y adulta. 2 “Este padecimiento es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 20% de la población en México y ha mostrado su incremento en los últimos 30 años3”, apuntó la doctora Ana Cantú.

El padecimiento se caracteriza por prurito, inflamación y eritema cutáneo, lo cual desgasta significativamente la calidad de vida de los pacientes. Este impacto abarca dimensiones físicas, psicológicas y sociales, presentando desafíos adicionales como trastornos del sueño, estados depresivos, ansiedad y aislamiento social. 4

The Lancet. Accessed 8 June 2023. https://www.thelancet.com/gbd/summaries

“Por ejemplo, en México, la falta de tratamientos efectivos y accesibles, así como el sub-diagnóstico de la enfermedad, son un desafío constante para los pacientes y sus familias. Actualmente, 6 de cada 10 adultos con dermatitis atópica moderada a grave que han recibido un tratamiento sistémico sienten que sus síntomas no están adecuadamente controlados” 5, afirmó la especialista.

“Con la introducción de esta nueva molécula, además de fortalecer nuestro portafolio en inmunodermatología, queremos informar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y generar conciencia sobre el padecimiento, tanto en pacientes que viven con esta condición, sus cuidadores, médicos de primer contacto y otros especialistas, como lo son los dermatólogos. Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y colocar su salud por encima de todo”, concluyó el doctor Santiago Posada.

Acerca de Lilly

Lilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a decenas de millones de personas en el planeta.

Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable. Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).

1 Sánchez J, Páez B, Macías A, Olmos C, De Falco A. Atopic dermatitis guideline. Position paper from the Latin America Society of Allergy, Asthma and Immunology. Rev Alerg Mex. 2014;61(3):178-211

2 GBD 2019 Diseases and Injuries Collaborators. Global burden of 369 diseases and injuries in 204 countries and territories, 1990-2019: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2019. Lancet. 2020;396(10258):1204-1222. GBD 2019 Diseases and Injuries Collaborators. Global health metrics: atopic dermatitis.

3 Sánchez J, Páez B, Macías A, Olmos C, De Falco A. Atopic dermatitis guideline. Position paper from the Latin America Society of Allergy, Asthma and Immunology. Rev Alerg Mex. 2014;61(3):178-211

4 Drucker AM, Wang AR, Li WQ, Sevetson E, Block JK, Qureshi AA, et al. The burden of atopic dermatitis: Summary of a report for the National Eczema Association. J