Salud

Manos limpias, vidas seguras: ¿Qué tan seguro es el uso de guantes médicos?

El 5 de mayo de cada año, la campaña “SALVA VIDAS: Limpia tus manos” tiene como objetivo mantener un perfil mundial sobre la importancia de la higiene de las manos en la atención médica y unir a las personas en apoyo de la mejora de la higiene de las manos a nivel mundial.2 Cada año, millones de pacientes y trabajadores de la salud se ven afectados por infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles.3

Este año, centrado en la premisa “Guantes, a veces, higiene de las manos siempre”, se señala que el uso de guantes es importante en ciertos procedimientos, pero nunca debe sustituir la higiene de manos. Esta práctica debe realizarse con la técnica correcta, antes y después del uso de guantes.3

Esta iniciativa, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrará 17 años este 2025, con los objetivos principales de promover prácticas óptimas de higiene de manos y los momentos para el uso apropiado de guantes dentro del flujo de trabajo de atención médica y concientizar sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación de residuos, especialmente cuando se usan innecesariamente.4

En el marco de esta importante conmemoración, el Dr. Conrado Polanco Ortíz, gerente de relaciones médicas de Esteripharma®, menciona que “la higiene y desinfección de manos yambientes son acciones efectivas, sencillas y accesibles para prevenir infecciones, incluyendo aquellas asociadas a la atención médica y las causadas por organismos resistentes a los antimicrobianos”. 

De acuerdo con la OMS, los 5 momentos clave para la higiene de manos5 en entornos de atención médica, son:

1. Antes de tocar al paciente.

2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica

3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales

4. Después de tocar al paciente

5. Después del contacto con el entorno del paciente

“Esto también puede aplicar en casa, para reducir el riesgo de contagio y propagación de enfermedades si se está al cuidado de algún familiar enfermo, por ejemplo”, recomienda el Dr. Polanco Ortíz.

Ya que el uso de guantes médicos no garantiza una protección total y pueden contaminarse con la misma facilidad que las manos descubiertas, ¿cómo podemos maximizar la higiene de manos?

El Dr. Polanco Ortíz, también experto en desinfección, recomienda el uso de antisépticos seguros y eficaces como las soluciones electrolizadas de superoxidación con pH neutro, conocidas como SES, que, debido a su amplio espectro, elimina bacterias, hongos y virus, minimizando la propagación de infecciones sin generar resistencia bacteriana. “Aun con el uso de guantes y auxiliares como las SES con pH neutro a los que podemos recurrir, el correcto lavado de manos con agua y jabón sigue siendo la primera línea de defensa, nada puede reemplazarlo, tanto en entornos clínicos como en la cotidianidad del hogar”, enfatiza el especialista.

La higiene de manos es una responsabilidad compartida que salva vidas. Adoptar prácticas adecuadas es esencial para prevenir infecciones y fomentar una atención médica segura para todos, ya que puede mejorar la calidad y seguridad del servicio, reducir complicaciones, acortar estancias hospitalarias y hasta disminuir la carga de trabajo del personal de salud.​

Más información:

Web: https://esteripharma.com.mx FB: @Esteripharma / IG: @esteripharma_ 

Referencias:

1Global Handwashing Day (GHD). Hoja Informativa 2021. Día Mundial del Lavado de Manos. Disponible en: https://globalhandwashing.org/wp-content/uploads/2021/08/GHD-2021-Fact-Sheet-Spanish.pdf

2Organización Mundial de la Salud (OMS). Día Mundial de la Higiene de Manos. SALVA VIDAS: Lávate las manos. Disponible en: https://www.who.int/campaigns/world-hand-hygiene-day

3Organización Panamericana de la Salud (OPS). Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 – Guantes, a veces, higiene de las manos siempre. Disponible en: https://www.paho.org/es/eventos/dia-mundial-higiene-manos-2025-guantes-veces-higiene-manos-siempre

4Organización Mundial de la Salud (OMS). Día Mundial de la Higiene de Manos 2025. Disponible en: https://www.who.int/campaigns/world-hand-hygiene-day/2025

5Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus 5 momentos para la Higiene de Manos. Disponible en: https://cdn.who.int/media/docs/default-source/integrated-health-services-(ihs)/infection-prevention-and-control/gpsc-5-momentos-poster-es.pdf?sfvrsn=83e2fb0e_21

Cédula profesional Dr. Conrado Polanco Ortíz: 661131 / Registro ante la SSA 87825.