Nacional

Isabel Ortiz Rojas asume presidencia de AMMJE Ciudad de México 2025-2027

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), capítulo Ciudad de México, llevó a cabo la toma de protesta de su nueva presidenta, Isabel Ortiz Rojas, quien asume la encomienda de fortalecer, visibilizar y empoderar a las mujeres empresarias y emprendedoras que contribuyen al desarrollo económico y social de la capital del país hasta el 2027.

Durante la ceremonia, Ortiz destacó que hoy más del 36 por ciento de los negocios en el país son liderados por mujeres, y esa cifra sigue creciendo con cada nueva historia de emprendimiento. En este sentido, señaló que su presidencia buscará ser activa y resolutiva, con un Plan de Trabajo ambicioso, inclusivo y benéfico para las mujeres empresarias de la Ciudad de México.

Asimismo destacó que su gestión estará cuidadosamente alineada al Plan México, propuesto por la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum e iniciará la operación de una campaña activa que promueva la iniciativa Hecho en México.

Durante la ceremonia, Ortiz Rojas presentó un plan sustentado en cuatro ejes estratégicos:

  1. Fortalecimiento empresarial. Programas de mentoría, capacitación, acceso a herramientas digitales y esquemas de financiamiento diseñados para atender las necesidades de las afiliadas.
  2. Incidencia y representación. Presencia activa en las mesas donde se definen políticas públicas y programas de desarrollo económico.
  3. Alianzas estratégicas y colaboración. Vínculos con el sector público, privado, académico y social para impulsar el talento femenino.
  4. Responsabilidad social. Proyectos con compromiso hacia la comunidad y el entorno, alineados con la Agenda 2030 de la ONU, además de la promoción de la campaña Hecho en México para fortalecer el mercado interno.

Con estos ejes, la presidencia de Isabel Ortiz Rojas reafirma el compromiso de AMMJE CDMX de ser una plataforma estratégica, una voz propositiva y un motor de cambio que consolide el liderazgo femenino como un factor clave en la competitividad y sostenibilidad de la economía mexicana.

Con más de seis décadas de historia, AMMJE se ha consolidado como una de las organizaciones empresariales más representativas del país. Bajo el lema “Mujeres Líderes por un Bien Común”, impulsa programas de capacitación, financiamiento, vinculación internacional y responsabilidad social que fortalecen el liderazgo femenino.

La Ciudad de México concentra el 25% del PIB nacional y más de 476,000 unidades económicas, representa un espacio estratégico para el emprendimiento y la innovación.

La secretaria de Desarrollo Económica de la Ciudad de México, Manola Zabalza hizo la toma de protesta al nuevo comité y recordó la gran hazaña de la mujer al decretarse un cambio en la Constitución en el artículo 4 para la igualdad jurídica entre mujeres y hombres.

Asimismo como primer acto de la nueva presidenta de AMMJE CDMX fue la firma de un acuerdo con la presidenta del colectivo 50+1, Claudia Corichi sobre un “Acuerdo de Igualdad, Paridad y No Violencia contra las mujeres en razón de género”.

Por su parte, Álvaro García Pimentel en representación del Consejo Coordinador Empresarial resaltó el compromiso de la Cámara en seguir fortaleciendo alianza; además de recordar que 1 de cada 3 unidades de capital económica de la CDMX está dirigida por mujeres.

Mientras que Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la Comisión de Inclusión del CCE citó el éxito de AMMJE al tener 60 años desde su fundación y conjuntar a más de 5 mil mujeres empresarias.

La ceremonia contó con la participación del Consejo Directivo de AMMJE CDMX y de la presidenta nacional, Perla Pacheco Cortez, quienes reafirmaron a la Asociación como una plataforma sólida que impulsa el talento empresarial de las mujeres y contribuye al bienestar común del país.

Además de invitados especiales entre los que figuraron Dra. Michell Ferrari, presidenta WEB Iberoamérica; Dra. Patricia González, Vicepresidente de la American Society; y la diputada federal Gabriela Jiménez; entre otros.

Isabel Ortiz Rojas es Licenciada en Sistemas Computacionales Administrativos por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con más de 28 años de experiencia en el sector inmobiliario y en la comercialización de productos nacionales e internacionales.

Con más de 14 años de participación activa en AMMJE, ha ocupado cargos como Vicepresidenta Fundadora de AMMJE Estado de México Zona Poniente, Directora Nacional de Emprendedoras, Delegada de la Región Centro y Vicepresidenta Nacional del Valle de México.

En 2025, asume la presidencia de AMMJE CDMX Poniente como Presidenta Fundadora, con el compromiso de consolidar la presencia de la asociación en la capital y fortalecer su papel como referente en el impulso al emprendimiento femenino.