Libia Dennise da banderazo de inicio de obras de Tren Querétaro-Irapuato
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, encabezó el banderazo de arranque de la construcción del Tren Querétaro-Irapuato.
Durante el acto, transmitido en vivo en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la mandataria estatal subrayó que los trenes generan desarrollo, progreso, bienestar y sobre todo conexión entre las familias.
“Estamos listos para seguir sumando por Guanajuato y por México”, expresó García Muñoz Ledo, al destacar que el tren será un emblema del desarrollo regional.
“Estamos muy contentos de arrancar esta etapa, que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado, por supuesto con otros estados vecinos. Me siento muy emocionada de que este proyecto sea una realidad”, destacó.
La gobernadora Libia Dennise recordó que Guanajuato tiene una gran tradición ferroviaria que se remonta a 1877 “y sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y nuestros municipios, desarrollo, progreso, bienestar y sobre todo esta conexión entre familias, que tanto nos llena de emoción”.
“Este tren que estará pasando por Querétaro, Irapuato y que además incluye también al municipio de León, va a permitir que vaya a detonarse el desarrollo, la conectividad en esta región y también creo que es importante destacar que va a ser un gran emblema de lo que logran la colaboración, el trabajo en equipo y la visión estratégica hacia el futuro”, enfatizó.
Durante el acto se destacó que esté tramo del tren recorrerá 108.20 kilómetros y se dividirá en tres frentes de construcción:
•Tramo I (30.30 km): conecta Querétaro Zona Industrial con Apaseo El Grande Zona Industrial.
•Tramo II (70.70 km): va de Apaseo El Grande hasta Irapuato, cruzando por Celaya, Cortazar/Villagrán y Salamanca.
•Tramo III (1.20 km): incluye la entrada a Irapuato, con estaciones, base de mantenimiento y vías de maniobra.
La segunda etapa Llegará hasta Guadalajara, cruzando por León, donde se gestionan dos estaciones para este municipio.
En total, el proyecto contempla estaciones en Querétaro, Apaseo, Celaya, Cortazar/Villagrán, Salamanca e Irapuato, además de una base de mantenimiento en Celaya, garantizando operación y servicio continuo.
Con esta obra, Guanajuato se integra a la red ferroviaria de pasajeros que busca fortalecer la movilidad en el Bajío, mejorar tiempos de traslado y detonar inversiones en las zonas industriales aledañas.
“Se recuperan, renacen, reviven los trenes de pasajeros. No hay que olvidar que México durante decenas de años construyó vías para trenes de pasajeros, y en la época de (Ernesto) Zedillo fue quien privatizó los trenes de carga y pasajeros”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum.
