“Mi Tianguis Colibrí” deja ganancias por 1.2 mdp a más de 500 productores en EdoMéx
Toluca, Estado de México.- Para impulsar el consumo responsable, la salud alimentaria y el desarrollo económico desde las comunidades rurales, el Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve Mi Tianguis Colibrí, una estrategia que en 16 ediciones ha generado ingresos directos por un millón 228 mil pesos en beneficio de 525 productoras y productores del campo.
“Para el Gobierno del Estado de México, este programa tiene un espíritu social y humanista porque nos permite abrir espacios en beneficio de las personas del campo, para que comercialicen sus productos de manera directa y sin intermediarios generando con ello ganancias para el beneficio económico de las familias rurales”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al inaugurar el evento.
En su edición más reciente, realizada en el Palacio de Gobierno, más de mil 200 personas asistieron al tianguis, dejando una derrama económica de 170 mil pesos.
“El proyecto Mi Tianguis Colibrí nace desde el corazón de nuestras comunidades rurales, con el firme propósito de impulsar los circuitos cortos de comercialización, una práctica ancestral que favorece al encuentro directo entre productores y consumidores, que construye confianza entre los mismos es una manifestación viva de nuestra forma de entender el desarrollo económico, social y ambiental”, explicó María Eugenia Rojano Valdés, Titular de la Secretaría del Campo.
Desde el enfoque técnico y formativo, el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (ICAMEX) ofrece capacitación gratuita en transformación de productos primarios del campo, con talleres prácticos que incluyen:
• Elaboración de alegrías de amaranto con chocolate
• Barras energéticas artesanales
• Mermeladas de nopal y xoconostle
• Instalación de huertos urbanos
• Preparación de platillos con amaranto
Las personas interesadas pueden solicitar informes al 722-235-0946 o escribir a [email protected].
“Este Gobierno le apuesta a la agroecología para ofrecer mejores alimentos, con más nutrientes y libres de químicos. Todos tenemos derecho a una alimentación sana, sabrosa y que beneficie nuestra salud”, subrayó Everardo Lovera Gómez, Director del ICAMEX.
Gracias a este tipo de programas, el Estado de México se posiciona como referente agroalimentario a nivel nacional, al ocupar:
• Primer lugar en producción de avena forrajera, chícharo y haba verde
• Segundo lugar en avena grano
• Tercer lugar en aguacate y amaranto
• Está entre los cinco principales estados productores de maíz
Con Mi Tianguis Colibrí, el Gobierno del Estado de México fortalece el tejido económico y social de sus comunidades rurales, mientras promueve una cultura alimentaria saludable, local y sustentable.