Nacional

“Golpe blando” en vivo y a todo color

Por Mario A. Medina

Álgidas e interesantes, pero al mismo tiempo preocupantes han sido, al menos, estas dos, tres o cuatro últimas semanas para el país, para los mexicanos y el gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum Pardo. En términos prácticos hemos visto y vivido, de manera clara, lo que es un “golpe blando”.

Según Wikipedia, “golpe blando se refiere a un conjunto de tácticas que buscan desestabilizar a un gobierno de manera sutil y no violenta. A menudo estas tácticas incluyen la manipulación de la opinión pública, la creación de conflictos institucionales y la promoción del descontento social”. 

Y sí, si revisamos la radiografía del país de estas últimas semanas, exactamente es lo que hemos venido observado, un intento decidido, y con muchos millones de dólares detrás para generar un clima de inestabilidad.

El “golpe blando”, en una de sus etapas tiene como objetivo crear conflictos, promover descontentos, a partir de factores como la criminalidad, la manipulación y denuncias de corrupción, donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental. 

El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ha sido uno de los engranes de esta estrategia, pero tal vez el más mediático; fue pensado y preparado -estoy muy claro de ello-, desde la derecha política, comenzando en los medios de comunicación. 

La semana pasada decía que “ni los medios ni los políticos de oposición lo asesinaron”. De alguna manera me equivoqué. Argumentaba que Manzo no tenía una estrategia para enfrentar al narco en su municipio, pero su protagonismo lo había llevado a que el crimen organizado atentara contra su vida. Así fue. 

El pasado martes circuló ampliamente un video (de junio pasado) donde políticos como Rubén Moreira (PRI), Jesús Ortega (PRD), Carlos Alazraki de Atipycal TV, Mario Di Constanzo, vocero del PRI; además del exvocero presidencial de Vicente Fox, Rubén Aguilar; todos ellos visitaron Carlos Manzo en su municipio.

En las imágenes y los audios se puede ver y escuchar cómo, además de insistirle a Manzo que se cuidara “a nivel personal”, al mismo tiempo lo azuzaban a que siguiera con su decisión de enfrentar al narco. 

Rubén Moreira, junto con su hermano Humberto, ambos gobernadores, fueron señalados en “un informe realizado por la Universidad de Texas, de recibir dinero de Los Zetas para mantener el control de territorios”, le insistía: “No te descuides; (pero) si no actúas no te van a hacer caso; lo que quiero es que te cuides mucho”. Rubén Aguilar -cuando le presentan a Manzo-: “sí, lo he visto en las fotos peleando y rompiendo madres. Esto es lo que se requiere”, dijo ufano.

“El primer blindaje es no tener nexos con el crimen organizado. Yo llegué limpiamente […] Prefiero asumir el riesgo por hacer las cosas bien, que por hacerlas mal”, se sinceró el presidente municipal.

Se dice que Moreira y los demás están enojados con Di´Constanzo por subir a sus redes el video que, lógico, provoca pensar, si detrás del asesinato del munícipe urapense estuvieron ellos para generar uno de los factores del golpe blando, el de la criminalidad y activar otros como el descontento, la instabilidad. 

Este caso se concatena con el del empresario Ricardo Salinas Pliego que, en el 75 aniversario de Elektra en alusión a Manzo, dijo: “espero no terminar como él” solo por atacar al gobierno federal.

Salinas aprovechó el asesinato del edil para hablar de inseguridad, represión y falta de respuesta institucional de la administración morenista, cuando en el gobierno de Felipe Calderón fue uno de los firmantes del pacto de silencio para esconder el problema de la inseguridad que se vivía en aquel momento. 

Salinas Pliego, además de usurero, cínico, corrupto y ladrón, durante estas semanas ha invertido millones de dólares para crear una narrativa contra el gobierno de la PresidentA Sheinbaum y contra el proyecto de la 4T, no solamente desde TV Azteca, canales del que es concesionario, no propietario, y de ADN-40, del que se apropió por sus pistolas en una disputa con el empresario Javier Moreno Valle.  

Acorralado, Salinas Pliego ha desplegado una estrategia para desinformar, descalificar e inventar un escenario catastrófico no sólo a través de su marioneta, Javier Alatorre, en el noticiero Hechos. Una porquería de informativo; tiene otros como Leonardo Curzio, Jorge Fernández Menéndez o el argentino Agustín Laje, especialista en cómo difundir desinformación contra los gobiernos de izquierda, pero también odio contra la comunidad LGBTTTI. 

Una tercera placa que vemos a contraluz es la de la marcha de la Generación Z; una manifestación que no se puede condenar por el solo hecho de que la impulsa la derecha. Es válido el que salgan a las calles. Lo que no se puede aceptar es la simulación cuando se pretende esconder quiénes son realmente sus promotores. Abiertamente debería salir y dar la cara, pues por lo que se observa, que quienes están detrás no son realmente una expresión de un grupo de jóvenes zeta; son intereses políticos donde se perciben nombres y apellidos, particularmente militantes del PAN y del PRI; incluso de fuertes intereses del extranjero. 

En Milenio Diario, el periodista, Salvador Frausto, documentó este jueves: “Impulsan ocho millones de bots la marcha del 15N”.  

Destacó que “la protesta de la Generación Z del sábado recibió apoyo de la mitad de las interacciones en redes sociales en el último mes y se contrataron en tiendas de Colombia, Argentina y España”.     

En su análisis Fraustro destaca: “Lo que prometía surgir de una expresión espontánea de rebeldía juvenil, se transformó en un laboratorio sociológico con estética de revolución y estructura de proselitismo político”. 

La otra placa por analizar es acoso sexual que sufrió la presidentA. De inmediato se difundió ampliamente que Claudia se había prestado a un montaje para desviar la atención de lo sucedido a Manzo. Subieron a redes imágenes de un individuo parecido al acosador. Incluso reporteros aseguraban que era el mismo, y era usado por el gobierno.

Un compañero se atrevió a subir a un chat de comunicadores el ya gastado: “según fuentes fidedignas que pidieron no ser reveladas” que lo que vimos todo fue actuado. Aquel momento fue aprovechado por comunicadores y políticos para pedir la renuncia de Claudia. 

Efectivamente todas estas semanas han sido muy difíciles para el gobierno de la presidentA Claudia Sheinbaum, no sólo por lo que significó las consecuencias que dejó el huracán Priscila y la tormenta tropical Raymond, sino por la guerra que ha estado enfrentando contra la derecha de este país.

La andanada, la guerra de estos días, forma parte de lo que significa un “golpe blando”, “la manipulación de las emociones desbordadas para sacar provecho político como lo viene haciendo la derecha y la ultraderecha mexicana”, ha señalado en La Jornada Maya, Normando Medina Castro.

En este “golpe blando” los incitadores, promotores y financiadores no es solo la derecha y la ultraderecha nativa, están, desde luego, las agencias estadunidenses como la CIA, los halcones del Pentágono, por supuesto el mismísimo presidente Donald Trump y la red ultraderechista Atlas Network que dirige aquí Roberto Salinas León, primo de Ricardo Salinas.

No se debe olvidar que esta organización “operó contra Pedro Castillo en Perú, en contra de Evo Morales en Bolivia; estuvo detrás de las batallas llevadas al plano judicial, como el lawfare en Brasil contra Lula Da Silva y en Argentina contra Cristina Fernández”.

Claudia Sheinbaum ha asegurado que la ofensiva hacia su gobierno ya igualó o superó las críticas dirigidas en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador; es más que notorio.

Ha dicho que está clara que no está sola y que cuenta con el respaldo del pueblo, aun y a pesar de la marcha de este sábado del PRIAN, de Salinas Pliego y del “golpe blando”; estoy convencido que la presidentA se fortalecerá.

En tanto, la derecha seguirá llevando a cabo este intento y muchos más que veremos en vivo y a todo color porque no cejarán de querer imponer sus propios intereses.

Que no le cuenten…

Por lo que representa, el del jueves pasado ha sido un día histórico para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que rechazó atraer los primeros amparos interpuestos por Grupo Elektra y TV Azteca de Ricardo Salinas: ha sido su día negro para él, por lo que deberá de pagar más de 48 mil millones de pesos que se acumuló desde 2008. Aún tiene otros pendientes. El evasor consuetudinario no tiene otra instancia a la cual recurrir en México. Debe pagar.

En todo esto, fue “ejemplar” el golpe político y mediático que le propinó Sheinbaum a Salinas Pliego. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo investiga por lavado de dinero en sus dos empresas vinculadas al negocio del entretenimiento y las apuestas. La presidentA no se hubiera echado semejante pleito si no tuviera los pelos de la burra bien agarrados. Hay que agregarle el guiño que le hizo el miércoles a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CRIT) de la que TV Azteca es integrante.  

En términos llanos, Claudia ha rebajado Ricardo Benjamín S, prácticamente a un delincuente. 

En términos de una nota policiaca se le puede señalar como un “pájaro de cuenta”.