Saltar al contenido
viernes, noviembre 28, 2025
Lo último:
  • Anuncia Presidenta Sheinbaum inversión social de 2 mil mdp en movilidad para las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León
  • La institución “cosa juzgada” tiene su sustento en los artículos 14 y 17 de la Constitución Política: Ricardo Monreal
  • Por unanimidad, designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato
  • Acepta Senado “renuncia” de Gertz Manero de la FGR; se perfila Ernestina Godoy como nueva fiscal
  • Diálogo cercano con empleadores, necesario para construir un país más próspero: Kenia López Rabadán
Caudal Informativo
 
 

  • Nacional
  • Internacional
  • Metrópoli
  • Turismo
  • Salud
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Estado de México
  • Estados
  • Jalisco
  • Quintana Roo
  • Opinión
  • Sabores de México
  • Curiosidades
  • Política de Privacidad
Chiapas

Eduardo Ramírez impulsa unidad y diálogo con los pueblos originarios de Chiapas

12 octubre, 202512 octubre, 2025 Redacción
  • Participó en el Congreso Estatal Indígena de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”, realizado en Mitontic

En el marco del Día de la Nación Pluricultural, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, participó en el Congreso Estatal Indígena de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”, realizado en el municipio de Mitontic, donde se reunieron autoridades y representantes de diversas etnias.

Subrayó que el gobierno de la Nueva ERA privilegia la unidad y el diálogo como vías para alcanzar el desarrollo, la prosperidad compartida y el buen vivir de los pueblos.

Acompañado de la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario destacó que la agenda de su administración prioriza la paz, la alfabetización, la salud y la atención integral de los pueblos originarios. Precisó que las acciones se concentran en 11 de los 29 municipios con mayores necesidades, mediante programas, obras y estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida y construir un Chiapas con mayor igualdad y justicia social.

“Somos un gobierno que no impone y que siempre dialoga, porque gobernar no es mandar, sino obedecer. Así lo entendemos en este gobierno del humanismo: gobernamos obedeciendo, escuchando y dialogando. Nuestra aspiración es entregar un Chiapas con más avances, inspirado en la cosmovisión de nuestros pueblos originarios: el buen vivir, en armonía con la madre tierra, la comunidad y con nosotros mismos. Caminemos juntos hacia delante, al encuentro con nuestro porvenir”, expresó.

En este contexto, Eduardo Ramírez manifestó su interés en que la entidad sea sede del primer Congreso Internacional Latinoamericano de Pueblos Originarios, con la participación de mujeres y hombres líderes de distintas regiones, para fortalecer la agenda nacional e internacional en esta materia.

Asimismo, se resaltó la propuesta de reinterpretación del escudo heráldico de Chiapas, que busca exaltar la identidad histórica, cultural y natural del estado.

Por su parte, la secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzín, aseguró que este congreso reafirma que el pasado, el presente y el futuro pertenecen a los pueblos indígenas, y agradeció el respaldo del gobernador a las acciones que impulsan su desarrollo y bienestar.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, celebró la realización de este espacio de diálogo y sostuvo que, en Chiapas, la inclusión es bidireccional, al integrar a los pueblos originarios a la civilización occidental con respeto a sus usos y costumbres.

El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Javier López Sánchez, resaltó el valor de la interculturalidad y recordó que, como hace 51 años, este congreso cumple su propósito de escuchar a los pueblos, al consolidarse como un espacio de diálogo y reciprocidad para reflexionar sobre la realidad social, económica y política de la entidad.

A su vez, el delegado histórico del Congreso de 1974, Pablo Martínez Maldonado, presentó las conclusiones del Congreso Estatal de los Pueblos Originarios, donde se propusieron acciones en materia de salud, educación, territorio y economía comunitaria, con el objetivo de fortalecer la vida digna, la justicia y la armonía con la naturaleza, así como preservar la identidad, la lengua y los saberes ancestrales.

Reiteró el compromiso de los pueblos de trabajar junto a las autoridades por la paz, la justicia y el lekil kuxlejal, es decir, el buen vivir.

En este acto se firmó de manera protocolaria el documento Palabra y pensamiento del Congreso Estatal de los Pueblos Originarios “Tierra que habla, semillas de vida y caminos de unidad para el lekil kuxlejal”. Además, se entregaron reconocimientos a Juan Hernández Mesa, habitante de Tenejapa y participante del Congreso de 1974; y a Pablo Martínez Maldonado, delegado histórico del Congreso de 1974.

Estuvieron presentes la alcaldesa de Mitontic, María Velázquez; la presidenta del Congreso del Estado, Alejandra Gómez; el secretario de Salud, Omar Gómez; y la diputada federal Karina Margarita del Río; entre otros.

  • Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta
  • Escuadrón Antiextorsión rescata a víctima de secuestro en Salamanca; hay dos detenidos 

También te puede gustar

Eduardo Ramírez fortalece alianzas para desarrollar nueva infraestructura carretera en Chiapas

26 junio, 2025 Redacción

Chiapas marca precedente nacional con Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Infancias y Adolescencias

18 agosto, 202518 agosto, 2025 Redacción

Junto a las Fuerzas Armadas, Eduardo Ramírez conmemora Gesta Heroica de los Niños Héroes

13 septiembre, 2025 Redacción

Quiénes somos







Somos un medio de comunicación digital, desde México para todo el mundo. Información general, turismo, política, deportes, cultura, espectáculos, etc. Vía de contacto: [email protected]

Categorías

  • Belleza
  • Chiapas
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Durango
  • Economía
  • Espectáculos
  • Estado de México
  • Estados
  • Guanajuato
  • Internacional
  • Jalisco
  • Mascotas
  • Metrópoli
  • Nacional
  • Opinión
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sabores de México
  • Salud
  • San Luis Potosí
  • Tecnología
  • Turismo
  • Zacatecas
Copyright © 2025 Caudal Informativo. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.