Guanajuato

Familia, trabajo en equipo y cercanía con la gente, lo más valioso del primer año de mi gobierno: Libia Dennise

Guanajuato.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo compartió en un encuentro en vivo sus experiencias personales y profesionales durante su primer año al frente del estado, destacando la importancia de la familia, el trabajo en equipo y la cercanía con la ciudadanía.

Durante la transmisión, la mandataria relató cómo vivió la víspera de su toma de protesta, junto a su familia, en Guanajuato capital.

Recordó la emoción y el nervio de prepararse para asumir oficialmente el cargo, así como la conversación que tuvo con sus hijos para explicarles la posibilidad de manifestaciones durante el acto.

“Les expliqué que era como un partido de fútbol, que podían gritar cosas, pero que no significaba nada más que una expresión democrática”, narró Libia Dennise.

La gobernadora destacó la compañía de su esposo, Juan Carlos, conocido como “Chulo”, quien la ha apoyado durante todo este primer año, primero desde su vida familiar y luego al frente del DIF estatal.

“Juan Carlos ha sido un soporte muy importante para mí, ha trabajado de manera honoraria y ha contribuido a que el DIF funcione como una verdadera familia”, señaló.

Dennise también relató momentos emotivos de la toma de protesta, como la entrega del mando de las fuerzas de seguridad y la interpretación del himno de Guanajuato, que le recordó la magnitud de la responsabilidad que asumía.

“Ver a mis hijos y a mi familia en ese momento tan simbólico fue un recuerdo que llevaré siempre en mi corazón”, dijo.

La gobernadora repasó los logros de este primer año, resaltando la puesta en marcha de programas estratégicos enfocados en las mujeres, como Aliadas, que promueve la independencia económica y la capacitación.

En este sentido, destacó que más del 70% de los créditos otorgados a través de iniciativas de emprendimiento van dirigidos a mujeres.

En materia de seguridad y desarrollo social, Libia Dennise resaltó la importancia del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, así como la articulación de voluntariados para alcanzar resultados más amplios y sostenibles.

“Un gobierno no puede por sí solo; es la suma de esfuerzos la que realmente transforma la vida de las personas”, afirmó.

Entre los proyectos estratégicos, mencionó la construcción del acueducto más grande del país, que beneficiará a la población por los próximos 50 años, y el inicio de la primera etapa del tren que conectará los municipios de Guanajuato, con especial atención al noreste del estado para impulsar la economía y la infraestructura.

La gobernadora concluyó la transmisión destacando la cercanía con la ciudadanía, la importancia de la familia como núcleo central y la convicción de seguir trabajando por Guanajuato de manera inclusiva y humanista.