Desmiente Sheinbaum acuerdo con la DEA para proyecto “Portero”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió un acuerdo entre el gobierno mexicano y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), luego de que esa agencia estadunidense anunció el lanzamiento de una iniciativa conjunta llamada Proyecto Portero.
En su conferencia de prensa, la mandataria enfatizó que el único acuerdo que se trabaja con el gobierno de EU es el que está por firmarse con el Departamento de Estado.
“No sabemos por qué emitieron ese comunicado”, agregó Sheinbaum Pardo, quien aclaró que “nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”.
Al inicio de la rueda de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal desmintió la información que fue anunciada por la DEA.
“Yo quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a un acuerdo, con ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA”.
Detalló que “lo único que hay un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay. No hay nada más”.
Además, en materia de seguridad, “lo único que hay con el gobierno de Estados Unidos, es un acuerdo que lleva varios meses trabajando, que está prácticamente listo con el Departamento de Estado de Estados Unidos y del gobierno de México quien ha coordinado es la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
Sobre el acuerdo que está por firmarse, explicó que se basa fundamentalmente “en la soberanía, la confianza mutua, el respeto territorial, es decir, que cada quien opera en su territorio, y la colaboración sin subordinación. Esos son los cuatro principios”.
Añadió que ese acuerdo incluye una serie de planteamientos en materia de seguridad, e insistió: “Es el único acuerdo, evidentemente hay comunicación con el comando norte, con Marina y con Defensa, comunicación con algunas de las agencias de manera forma, Seguridad Pública, con Defensa, con Marina, con Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación que se haya acordado recientemente con la DEA”.
Tras apuntar que “cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta”, recordó que la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución, con una reciente reforma en esta materia, así como la Ley de Seguridad Nacional.
De acuerdo con el comunicado de la DEA, esa agencia lanzaría una iniciativa conjunta con México para desmantelar las redes de tráfico de drogas que utilizan los cárteles, y a las cuales responsabilizó de “inundar las comunidades estadunidenses con drogas sintéticas mortales”.