Ofrece GEM apoyo integral y confidencial a mujeres para vivir libres de violencia
Toluca, Estado de México. – Con el propósito de garantizar a las mujeres, así como a sus hijas e hijos, una vida plena y libre de violencia, el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, puso a disposición la Línea Sin Violencia: 800 108 40 53, un canal gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Mónica Chávez Durán, Titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), destacó que esta línea representa mucho más que un número telefónico: es un espacio de escucha, orientación y acompañamiento, donde cada mujer puede acceder a apoyo profesional con respeto, empatía y compromiso institucional.
Subrayó que la Línea Sin Violencia es una herramienta para que todas las mujeres sepan que no están solas y que su bienestar es una prioridad en la transformación del Estado de México.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2021), cada vez más mujeres se atreven a hablar, pedir ayuda y ejercer sus derechos.
En este contexto, el 70.1 por ciento de las mujeres mayores de 15 años ha roto el silencio y visibilizado distintas formas de violencia, lo que subraya la importancia de contar con espacios accesibles y profesionales como la Línea Sin Violencia.
A través de este servicio, se ofrece:
• Escucha activa y contención emocional en momentos difíciles.
• Asesoría jurídica clara y precisa para defender sus derechos.
• Canalización segura a refugios y centros de atención especializados.
• Coordinación con servicios de emergencia, brigadas de seguimiento y refugios para mujeres de la diversidad sexual, según las necesidades particulares de cada caso.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de México fortalece su compromiso con una vida libre de violencia para todas las mujeres, promoviendo políticas públicas centradas en el respeto, la dignidad y la igualdad.
Porque ninguna mujer debe enfrentar sola una situación de violencia, la Línea Sin Violencia es una herramienta cercana, efectiva y humana para seguir construyendo un Estado de México más justo, solidario y seguro.