Turismo

Crece Posadas 10% comparado con el mismo trimestre de 2024; reporta ingresos de 2,849 mdp

Posadas, la compañía hotelera de origen mexicano con mayor potencial de crecimiento, dio a conocer que durante el 2T25, los ingresos de la compañía se ubicaron en 2 mil 849 millones de pesos, cifra 10% superior respecto al mismo trimestre del año anterior.

En tanto que la utilidad neta fue de $303 millones de pesos, revirtiendo totalmente la pérdida de $250 millones registrada durante el mismo trimestre del año anterior. De esta manera, la utilidad acumulada de la compañía en lo que va del año es de $452 millones.

La Compañía señaló que estas cifras fueron resultado de una demanda sólida en todos los hoteles que opera. La ocupación del trimestre fue del 65% con una tarifa disponible (ADR, por sus siglas en inglés) de $2,170, +6% TT, resultando en una tarifa efectiva (RevPAR) de $1,404, la cual es 8% mayor al 2T24. 

Por otro lado, al 30 de junio de 2025, la Compañía continúa con un plan de desarrollo que contempla inversiones de socios, para operar 32 nuevos hoteles con 5,083 cuartos. La inversión total para estos proyectos es de $19,659 millones (US$1,041 millones), con inversionistas independientes a la Compañía. Esto representará un incremento en la oferta de cuartos de un 17%. Cabe destacar que el 62% de estos cuartos corresponden a destinos de playa. Las aperturas de estos hoteles comenzarán durante el segundo semestre del 2025 y, de acuerdo con los compromisos asumidos por los propietarios de dichos inmuebles, se estima que estén en operación en su totalidad en el 2027.

Al respecto, José Carlos Azcárraga, director general de Posadas señaló “Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros huéspedes más destinos turísticos para que vivan experiencias inolvidables. Estamos muy orgullosos de que, durante este trimestre, logramos acordar contratos que nos permitirán incrementar nuestra capacidad operativa de aquí a 2027”. 

En el último semestre se integró al portafolio de Posadas, Grand Fiesta Americana Sumiya, una propiedad que conserva su esencia inspirada en el washitsu japonés, con un diseño arquitectónico que incorpora materiales nobles como la madera y la piedra para generar un ambiente de tranquilidad y armonía. También, Fiesta Americana Ixtapan de la Sal: en un destino asociado con el bienestar y la relajación.  Con 189 habitaciones elegantemente diseñadas, el hotel brinda una experiencia de descanso inigualable, que combina el esparcimiento y la convivencia familiar con el Spa.

Y próximamente Fiesta Americana Funeeq en Punta Cana, República Dominicana, con casi 500 llaves. El segundo resort de la compañía en la entidad: un nuevo concepto en hospitalidad que combina diseño, comodidad y entretenimiento en una atmósfera vibrante y contemporánea. Con espacios innovadores y una propuesta disruptiva, este hotel está pensado para viajeros que buscan una experiencia única, con opciones gastronómicas, áreas de convivencia y servicios modernos que se adaptan a diferentes estilos de viaje.

Finalmente, el saldo en caja al 30 de junio de 2025 era de $2,623 millones, 38% mayor al 2T24, de los cuales aproximadamente el 80% está denominado en USD. La deuda neta a EBITDA del trimestre es de 3.2 veces, mientras que en el mismo periodo del año anterior era de 5.0 veces. 

Posadas fortalece su posición en la industria hotelera, sumando 198 hoteles y más de 30,000 habitaciones en los destinos de playa y ciudad más importantes de México y República Dominicana.

Actualmente, el 86% de los cuartos de Posadas se encuentran en destinos de ciudad y el 14% en destinos de playa integrando las marcas más relevantes como: Live Aqua Beach Resort, Live Aqua Urban Resort, Live Aqua Boutique Resort, Live Aqua Residence Club, Curamoria Collection, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, Fiesta Americana Vacation Club, The Explorean, Fiesta Inn, Fiesta Inn LOFT, Fiesta Inn Express, Gamma y one.