Más allá del sabor: los creadores de Cartagena que continúan transformando la experiencia culinaria
Cartagena de Indias, Colombia.– Cartagena vive un momento gastronómico vibrante. La ciudad, conocida por su historia, su música y su luz, también está siendo a través de sus sabores. Hoy, chefs, mixólogos y anfitriones transforman cada plato en una declaración de principios: de dónde venimos, cómo habitamos el presente y hacia dónde vamos como destino.
Nuestra Cartagena celebra a quienes están dando forma a esa conversación desde la cocina, la técnica, la emoción y el propósito. Desde la pastelería de autor hasta la coctelería con identidad, pasando por la cocina mestiza o saludable, esta guía es una invitación a saborear lo extraordinario.
El Beso | Fuego, calle y emoción
Con alma caribeña y corazón callejero, Andrea De La Hoz, chef ejecutiva de El Beso, interpreta los sabores populares con técnica e intuición. Su cocina se inspira en lo simple y lo sabroso, combinando mariscos, carnes y vegetales locales en platos que provocan y emocionan. Cada bocado busca sembrar una memoria nueva y desafiar lo predecible
Carmen Cartagena | Cocina con alma y coctelería que investiga
En este espacio se cruzan la visión de Carmen Ángel, la técnica del chef Felipe Trujillo y la creatividad líquida de Maicol Tobón. Juntos, construyen una narrativa que honra los productos del Caribe colombiano, promueve a pequeños productores y resignifica técnicas tradicionales como la fermentación, la clarificación o la destilación artesanal. Carmen Cartagena es cocina de territorio con mirada global.
Pedro Mosqueda | Mediterráneo tropical con causa
Chef ejecutivo de Blue Apple Beach, Amare Beach y Townhouse Rooftop, Pedro Mosqueda crea menús frescos y conscientes. Vegetales, pescados y frutas protagonizan una cocina que fluye entre el Mediterráneo y el Caribe. Su proyecto Secret Garden Supper Club no solo enciende paladares, sino que también canaliza fondos para causas comunitarias. Pedro también entrena a jóvenes talentos locales, generando un ciclo de impacto real.
Nia Bakery | Técnica mundial, ingredientes locales y visión social
Talia Richard-Carvajal fundó Nia Bakery con una premisa clara: unir la excelencia de la panadería europea con el alma tropical de Colombia. Con un recorrido que va de Cambridge a Claridge’s, pasando por Le Cordon Bleu y Copenhague, Talia encontró en Cartagena el lugar ideal para crear piezas únicas como la Tarta Financier de Cacay o la Mini Coca Palmier. Su enfoque sostenible y colaborativo la posiciona como una de las voces más originales de la escena pastelera latinoamericana.
Casa Carolina | Cocina saludable, alta técnica y bienestar sensorial
Bajo la batuta de Santiago Suárez y Andrés Fernández León, Casa Carolina ofrece una propuesta enfocada en ingredientes de temporada, platos ligeros y respeto por la biodiversidad del Caribe colombiano. Su cocina combina técnicas de la alta gastronomía con sensibilidad local. La experiencia se complementa con JustB Wellness Café, donde Ángel Fagúndez —barista y bartender— transforma el café de especialidad en una experiencia multisensorial, a través de bebidas que conectan origen, historia y creatividad.
Lunático Experience | Hospitalidad narrativa y cocina de raíz
Más que un restaurante, Lunático es un espacio de exploración sensorial. Luz Gómez, certificada como rummelier, comparte la cultura del ron colombiano desde una perspectiva histórica y emocional. Jazminne García, chef formada en el SENA y con experiencia internacional, reinterpreta saberes heredados de su abuela con técnica contemporánea. Y Adrián Marín, experto en cacao y destilados tropicales, convierte cada clase de coctelería en una historia viva sobre el Caribe profundo.
Una Cartagena que se cocina con identidad
Esta edición de Nuestra Cartagena es un homenaje a quienes no solo cocinan bien, sino que también piensan, sienten y transforman desde sus fogones y barras.
A través de estas propuestas, Cartagena se consolida como un destino gastronómico donde el placer tiene profundidad, el lujo tiene propósito y cada sabor cuenta una historia.