Sabores de MéxicoTurismo

Gastronomía, alojamiento y entretenimiento aportan 18% del PIB en Morelos

Cuernavaca, Morelos.- El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó la importancia de la gastronomía como uno de los pilares del turismo en el estado.

Al encabezar la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comité Directivo 2025–2026 de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Cuernavaca, presidido por Karla García Olguín, dijo que la gastronomía representa, junto con el alojamiento y el entretenimiento, más del 18 por ciento del Producto Interno Bruto del sector en Morelos.

Subrayó que esta actividad, con fuerte arraigo social y cultural, es clave para la reactivación económica, el bienestar comunitario y la identidad local.

“El turismo camina de la mano con la gastronomía. Impulsar a nuestras cocineras tradicionales, fortalecer la cocina contemporánea y posicionar los platillos identitarios del estado será una prioridad permanente. Por eso, cuenten con todo nuestro respaldo institucional para avanzar juntos en esta agenda”, afirmó.

En este marco, se anunció la participación de CANIRAC en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre de 2025 en Cuernavaca, así como el avance del catálogo estatal de cocineras tradicionales y la proyección del programa Sabores Morelos, con respaldo del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR).

Altafi Valladares asistió a la ceremonia en representación de la gobernadora del Estado, Margarita González Saravia. Además, se contó con la participación del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado; el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo; la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, Marcos Manuel Suárez Gerard, y el secretario general de CANIRAC Nacional, Mario Cisneros, quienes reconocieron la trayectoria de la nueva presidenta y coincidieron en la necesidad de estrechar alianzas entre gobierno, iniciativa privada y comunidades gastronómicas.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado con una política turística y gastronómica incluyente, sustentada en el diálogo, la unidad y la corresponsabilidad entre sectores. Morelos se consolida como un referente nacional en materia de gastronomía y turismo cultural.