Arrancan actividades conmemorativas por el 8M con “Guadalajara: la carrera de todas”
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno de Guadalajara realiza una serie de actividades conmemorativas que tienen como objetivo promover la igualdad de género y la sororidad.
Convocadas por el Instituto Municipal de las Mujeres, más de 200 mujeres se unieron a la carrera “Guadalajara: La carrera de todas”, un evento deportivo donde las mujeres, con su participación, enviaron un mensaje de sororidad, resistencia y empoderamiento en la lucha por la igualdad.
La carrera de tres kilómetros inició en el Andador Alcalde hasta la calle Silvestre Revueltas y de regreso. Las mujeres que participarón en esta carrera – caminata oscilan entre los 15 y 83 años de edad, todas y cada una de ellas bajo el lema, “Por ti, por mí, por todas nosotras”.
El primer lugar fue para Anyela Tatiana Toro Delgado, con un tiempo de 11 minutos con 29 segundos; seguida de Zayra Berenice García Corona con un tiempo de 11 minutos con 58 segundos, y María José López Dávalos, con un tiempo de 12 minutos con 02 segundos.
Con esta carrera se marca el inicio de una serie de actividades conmemorativas que buscan visibilizar la lucha histórica de las mujeres y reforzar la conciencia sobre la igualdad de derechos, para hacer de Guadalajara la Ciudad que te Cuida.
La regidora presidenta de la Comisión edilicia de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad, Luz María Alatorre Maldonado, destacó la importancia de garantizar que los espacios sean seguros y libres de violencias para todas las mujeres.
Por su parte, Carmen Julia Prudencio, Directora General del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara, InMujeresGDL, subrayó la relevancia de la sororidad y anunció el inicio del programa de actividades conmemorativas por el 8 de marzo, reafirmando el compromiso del municipio con la transversalización de la perspectiva de género en sus políticas públicas.
En el evento participaron las regidoras, Diana González y Karla Leonardo, así como Lizete Irasana Castañeda Tamayo, Jefa de Activación Física del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, Guadalupe Celis, Comisaria de la División Especializada en la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Razón de Género, DEAViM, y Gabriela Velasco, Subsecretaria de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, así como Juana Esmeralda Torres Montes, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres Guadalajara.
El 8 de marzo es una conmemoración que recuerda los acontecimientos históricos que dieron origen a la lucha por la igualdad de derechos. Desde las huelgas de trabajadoras textiles en Nueva York en 1857 hasta el trágico incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911, la historia ha estado marcada por la resistencia de las mujeres en la búsqueda de mejores condiciones laborales y de vida. Reconocida oficialmente por la ONU en 1977, esta fecha se ha convertido en un referente global para la reflexión y acción en favor de la igualdad de género.
El programa incluye talleres, exposiciones, conversatorios y presentaciones literarias:
- Miércoles 5 y viernes 14 de marzo – Taller de cerámica para mujeres diversas.
18:00 hrs. Casa Juventudes y Diversidad - Jueves 6 de marzo – Presentación del libro “Voces de Justicia, memorias de mujeres abogadas”.
18:00 hrs. Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG) - Martes 11 de marzo – Conversatorio Internacional sobre Políticas Públicas de Igualdad de Género.
11:00 hrs. Cine Cabañas - Martes 18 de marzo – Conversatorio “Levantemos la voz”.
11:00 hrs. Sala Ex – Regidoras
- Viernes 21 de marzo – Exposición “Yo soy Venus”.
18:00 hrs. Casa Museo López Porillo - Martes 25 de marzo – Trote nocturno “Mujeres Poderosas”.
19:00 hrs. Zona Pulso de Vida. Av. Vallarta y Chapultepec - Viernes 28 de marzo – Clase masiva de defensa personal.
9:00 hrs. Paseo Peatonal. Plaza de Armas
Estas actividades buscan fortalecer el reconocimiento de los derechos de las mujeres y generar conciencia sobre los desafíos pendientes en materia de igualdad. ONU Mujeres ha destacado la importancia de que los gobiernos incorporen la perspectiva de género en todas sus dependencias, asegurando que las políticas públicas respondan a las necesidades y derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
Consulta el programa completo de actividades en redes sociales del Gobierno de Guadalajara y del InMujeresGDL.